diferencias indica y sativa

La verdadera diferencia entre índica y sativa

Una de las dudas más habituales entre los fumadores es la diferencia entre Índica y Sativa. Por ello, os ofrecemos una pequeña guía para comprender los diferentes efectos, apariencias y usos de estos tipos de plantas de cannabis. En este artículo, exploraremos a fondo las diferencias entre Índica y Sativa, sus características botánicas además de sus efectos.

Aunque la clasificación entre Índica y Sativa sigue siendo útil, muchos expertos creen que esta distinción está algo desactualizada, especialmente con la proliferación de híbridos, hoy en día es sumamente complicado encontrar una planta completamente sativa o completamente índica. A medida que el cultivo de cannabis se ha profesionalizado y expandido, los criadores han comenzado a cruzar variedades Índica y Sativa para crear híbridos que combinen lo mejor de ambos mundos. Los híbridos pueden inclinarse hacia un efecto más energético (dominancia Sativa) o más relajante (dominancia Índica), dependiendo de la genética.

Antes de comenzar creemos que debes de conocer algunos de los mitos más extendidos de la índica y la sativa. Los mitos más frecuentes:

    • Todos los efectos se deben a la variedad: En realidad, los efectos están determinados por una combinación de cannabinoides, terpenos, y la química corporal del usuario.
    • Todas las Índicas duermen y todas las Sativas activan: No siempre es así. Hay Índicas que pueden generar euforia y Sativas que inducen calma.
    • La apariencia siempre revela la variedad: Aunque las diferencias morfológicas existen, muchos híbridos modernos no siguen esta regla.

Principales diferencias de efectos de índica y sativa

Los efectos de estas variedades del cannabis son de vital importancia. La diferencia en los efectos entre Índica y Sativa no sólo se debe a su morfología, sino también a su perfil químico, especialmente en la proporción de cannabinoides y terpenos. Para comprender los efectos de la marihuana en primer lugar debes conocer estos conceptos.

Qué son los cannabinoides y sus principales tipos

Un cannabinoide es un tipo de compuesto químico que interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, que regula funciones como el dolor, el estado de ánimo, el apetito y el sueño. Se encuentran principalmente en la planta de cannabis (aunque también pueden producirse en el cuerpo humano – llamados endocannabinoides – o en laboratorios – fitocannabinoides sintéticos).

Podemos clasificar los cannabinoides en los siguientes tipos según su procedencia: Fitocannabinoides que provienen de plantas como el cannabis como el THC, CBD, CBG, CBN, etc. Endocannabinoides que son producidos naturalmente por el cuerpo humano como por ejemplo anandamida y 2-AG. Por ultimo, podemos clasificarlos como cannabinoides sintéticos que son fabricados en laboratorio para investigación o uso farmacéutico.

Qué son los terpenos y como influyen en los efectos

Los terpenos son compuestos aromáticos naturales que se encuentran en muchas plantas, incluido el cannabis. Son los responsables del olor y sabor característico de cada variedad como son el cítrico, terroso, floral, etc. Además, defienden a las plantas de depredadores y patógenos. En el cannabis, los terpenos también interactúan con los cannabinoides y con ello puede influir en los efectos del producto ( a esto se llama efecto séquito).

Cabe destacar, que aunque los terpenos tengan propiedades beneficiosas no pueden sustituir a un medicamento cuya eficacia ha sido probada para causas específicas. A continuación indicamos algunos terpenos comunes en multitud de variedades del cannabis y sus posibles efectos:

    • El Miriceno es un terpeno común en índicas, tiene un efecto sedante.
    • Limoneno: se trata de un terpeno mas común en variedades sativas o hibridas, cuenta con aroma cítrico y puede influir en el estado de ánimo.
    • El pineno es más común en plantas de predominancia sativa, como su propio nombre indica tiene aroma a pino y puede favorecer la concentración.
    • Linalool, un terpeno característico por su aroma floral, similar a la lavanda que tiene propiedades calmantes y ansiolíticas.
    • El Cariofileno con aroma picante y terroso es único por interactuar directamente con los receptores cannabinoides y cuenta con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
    • Humuleno: Aroma terroso y a lúpulo, este curioso terpeno posee propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a suprimir el apetito.
    • Terpinoleno: Aroma fresco y herbal con notas a manzana y flores. Tiene efectos sedantes, antibacterianos, antioxidantes y ansiolíticos. Más común en cepas Sativa.
    • Ocimeno: Aroma dulce y floral. Tiene propiedades antifúngicas, antivirales y puede ayudar con la descongestión respiratoria.
    • Bisabolol: Aroma floral y delicado, similar a la manzanilla. Tiene propiedades calmantes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Es ideal para el cuidado de la piel.
    • Eucaliptol (cineol): Aroma refrescante similar al eucalipto. Tiene efectos antiinflamatorios, expectorantes y ayuda con la memoria y el enfoque.

Como diferenciar Indica y Sativa visualmente

El cannabis Índica se originó en regiones montañosas y frías del subcontinente indio, incluyendo Afganistán, Pakistán, y el Tíbet. Por ello, estas plantas están adaptadas a climas más fríos y su ciclo de vida es más corto, lo que permite que florezcan rápidamente antes de que lleguen las condiciones climáticas adversas. Por otro lado, las plantas de cannabis sativa son originarias de regiones ecuatoriales como Colombia, México, Tailandia y el sudeste asiático, las Sativas han evolucionado en ambientes cálidos y húmedos. Esto ha dado como resultado plantas altas y esbeltas que requieren un periodo de floración más largo.

Características físicas de las plantas de cannabis índicas:

    • Las plantas tienen una estructura baja y robusta
    • Suelen tener hojas anchas y oscuras
    • El tiempo de floración corto con una duración de entre 6y 8 semanas
    • Las inflorescencias suelen ser especialmente densas (cogollos)

Características físicas de las plantas de cannabis sativa:

    • Las plantas de cannabis sativa tienen una altura significativa. Estas plantas pueden alcanzar varios metros de altura.
    • Además, puedes identificar a las plantas sativas puras porque suelen presentar hojas delgadas y largas.
    • Sin embargo, el tiempo de floración de este tipo de cannabis es más largo que en el caso de las indicas siento de 10 a 16 semanas generalmente.
    • Finalmente, existe cuna diferencia clave en las inflorescencias, siendo las de las plantas sativa cogollos más aireados normalmente.

Conclusión

Comprender la diferencia entre Índica y Sativa es fundamental para navegar el vasto mundo del cannabis con conocimiento y responsabilidad. Aunque tradicionalmente se han utilizado como una guía para predecir efectos y beneficios, la ciencia moderna sugiere que factores como los cannabinoides, los terpenos y la biología individual del usuario son aún más determinantes en la experiencia final. Aun así, conocer las diferencias tradicionales entre ambas variedades puede servir para hacerte una idea de los efectos del cannabis.

Las etiquetas “Índica” y “Sativa” han sido una forma práctica de categorizar el cannabis pero ante la proliferación de híbridos ha difuminado las líneas entre ambas categorías, permitiendo una personalización más precisa, ya sea para hacer los cultivos más productivos o para lograr una combinación sensorialmente ideal. En resumen lo importante es informarte, experimentar con responsabilidad y, si es necesario, buscar orientación profesional. La educación continua es clave para tomar decisiones conscientes y seguras en torno al cannabis.

Este artículo es informativo y no reemplaza el consejo médico profesional. Consulta siempre con un especialista antes de iniciar cualquier interacción con cannabis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra